jueves, 5 de marzo de 2009

Los celos

“El celoso ama más, pero el que no lo es ama mejor.”
Molière (1622-1673) Comediógrafo francés.

Los celos en la pareja son un sentimiento de inseguridad generado por un miedo natural a la pérdida, generalmente basado en la falta de confianza. Sin embargo, esto no significa que sea considerado una emoción perjudicial en la relación de pareja, puesto que es común temer a la falta de la persona amada.
Dentro de una relación es posible observar la gran diferencia que hay entre los celos sanos y lo patológicos. Los celos sanos consisten en una preocupación moderada por la posible pérdida de la pareja, mientras que los celos patológicos están acompañados de intensos sentimientos de inseguridad, auto-compasión, hostilidad y depresión y suelen ser destructivos para la relación. A la larga los celos permanentes tienden a desgastar y perturbar la relación afectiva, porque surge el reproche, el reclamo, la exigencia de incondicionalidad hacia el ser querido.
Algunas de las creencias que llegan a acrecentar los celos son tan comunes como el pensar que el amor no se está correspondiendo en la misma medida (“No me quiere como yo a ella”), que la felicidad de ambas partes se basa en su relación (“No sé qué haría si me deja”), etc.
Es importante saber que en una relación ambas personas deben poner de su parte y que una relación se basa principalmente en la confianza, y si bien los celos son buenos de vez en cuando y con medida, mucha medida, tenemos que aprender a controlarnos ya que la mayoría de las veces los celos perjudican una relación, debes creer en ti mismo(a) y saber que la otra persona está contigo porque te quiere y no hay razón para tener celos.
En general son malos cuando rebasan los celos normales porque chocan a la pareja, una persona celosa, tiende a ser insegura y altamente posesiva y esto definitivamente no es muy agradable para nadie.

Escritoras:
Celia María Vázquez
Cristina Herrera Méndez

Editora:
Nora Denisse Peláez

Ligas de blogs relacionados
http://celosenfermizos.blogspot.com/

Bibliografía
Recuperado el 5 de marzo del 2009 de: http://www.cepvi.com/articulos/celos.shtml
Recuperado el 5 de marzo del 2009 de: http://www.vivirenpareja.cl/pages/reportajes/los%20celos.htm

1 comentario:

  1. Ya es tiempo que las ligas estén sensibles y baste con posicionar el ratón para poder moverse a esas páginas.
    atr

    ResponderEliminar